Envíos Gratis por Compras Superiores a $130.000

Ideas para que tus marcadores y cartucheras Kiut duren más
Sabemos que amas tus marcadores Kiut y también entendemos perfectamente que en un descuido pueden secarse o dañarse, por eso, vamos a dejarte algunos consejos para que puedas cuidarlos más y así lograr que te duren por mucho tiempo.
Empieza por poner sobre la mesa tus marcadores, lapiceros y resaltadores, así sabrás el tipo de cuidado que vas a tener de ahora en adelante con cada uno de ellos. Si aun no los tienes encuéntralos aquí.
1. Bolígrafos:Te ofrecen trazos suaves, delicados y continuos, generalmente son de tinta seca por lo que se recomienda ubicarlos en tu Cartuchera Kiut de forma horizontal, es posible que estos no presenten derrames de tinta y por esto es sencillo guardarlos y cuidar de ellos. Los más lindos bolígrafos están aquí.
2. Marcadores de punta porosa:En Kiut tenemos diferentes referencias, puntas y colores, por eso te recomendamos que mires bien para conocer el material o las sensaciones que te dan tus marcadores, así sabrás en qué categoría está.
Los marcadores de punta porosa también son conocidos como plumones, los resaltadores pueden encajar perfectamente en esta categoría por su forma y el material de su punta, estos puedes preservarlos con la punta hacia abajo, o de forma horizontal para mayor comodidad en tu cartuchera. Algo muy importante es que debes mantener siempre sus tapas bien puestas y ajustadas para que no entren en contacto constante con el aire y se sequen. Encuéntralos aquí.
4. Marcadores doble punta:
Estos puedes guardarlos de forma horizontal o vertical ya que su tinta suele ser de agua y no permite que se riegue; sin embargo, hay algunos que son a base de alcohol, para reconocerlo puedes acercarte el marcador a la nariz y sentir su olor, el olor a alcohol es fuerte y evidente, en caso de que sean estos es importante que siempre estén de forma horizontal para que la tinta no se acumule solo en una parte del marcador y se obstruya la tinta o salga con una intensidad exagerada al escribir y manche tus Cuadernos Kiut.
Cómo hacer un organizador de marcadores:
Saber cómo cuidar de tus marcadores es un gran primer paso, pero qué tal si te enseñamos cómo hacer un organizador para marcadores, es una idea genial para mantener todo en orden y a la vista, además de tenerlos bien cuidados.
Toma nota de los materiales que necesitas:
- – Caja de cartón
- – Tijeras o Bisturí (siempre bajo la supervisión de un adulto si es el caso)
- – Pegamento escolar y silicona caliente
- – Pincel y lápiz
- – Bolsa de papel o papel kraft
- – Regla metálica
¡Es momento de empezar!
- ● Corta 3 partes con las siguientes medidas 36 x 12 cm y 2 partes de 24 x 12 cm.
- ● Haz una línea cada 12 cm en cada una de las partes, puedes verlo en el primer recuadro de la foto para que te hagas una idea.
- ● Corta de una bolsa de papel Kraft en tiras largas de 3 cm aproximadamente, ubícate en el tercer recuadro para que tengas una referencia visual
- ● Pega las tiras de papel en los bordes o puntas de las piezas de cartón de las diferentes medidas, toma como referencia la imagen 4.
![]() |
Ahora vamos a continuar haciendo unos cortes en las piezas de cartón para que unas puedan encajar con otras.
- ● Utiliza un pedazo de cartón para marcar cuál será el grosor de cada espacio en las piezas grandes que ya recortaste con anterioridad.
- ● Ahora recorta por la parte que has marcado, si necesitas una referencia puedes ver la imagen 2, usa la regla metálica para que sea tu soporte y no cortes donde no es, o pide ayuda a un adulto si lo consideras mejor.
- ● Repite el proceso en cada una de las 4 piezas grandes que tienes.
- ● Para el montaje entrecruza las piezas, con la imagen puedes ver de forma más sencilla cómo puedes hacerlo y cuál debe ser el resultado final.
![]() |
Ahora vamos a la parte final
- ● Pega las dos piezas pequeñas a los laterales para que tengas un buen soporte.
- ● Y listo, ya tienes terminado tu organizador de marcadores.
- ● Decóralo para que sea único como tú; puedes usar marcadores lavables, mágicos, resaltadores o lettering Kiut.
![]() |
Manualidades con marcadores
Ahora que ya sabes cómo cuidar tus marcadores Kiut, estas lista para empezar a usarlos de muchas formas, aquí te dejamos algunas ideas de manualidades que puedes hacer con ellos:
Ahora estas lista para que el mundo sea mucho más Kiut contigo, ya sabes cómo cuidar tus marcadores, y también algunas ideas para usarlos un más; recuerda tener siempre un espacio adecuado para hacer tus manualidades y listo ¡es momento de crear!
