Envíos Gratis por Compras Superiores a $130.000
5 tips para estudiar mejor
Es claro que durante nuestra etapa lectiva uno de los grandes retos que tenemos es el de optimizar nuestros métodos de estudio, ya que normalmente en la época de exámenes finales y entregas el tiempo es reducido para todo lo que hay en lista, es por eso por lo que queremos contarte algunos tips que serán de gran utilidad para que logres estudiar mejor, aprender más e incluso mejorar tu memoria, ¿estás listo para empezar? Saca tu cuaderno Jean Book favorita y toma nota. Encuéntralos aquí.
Como ya lo sabes un niño es un mundo por descubrir, sin embargo ellos están a cargo de descubrir el mundo que la rodea de la mano de sus padres o adultos cercanos, y la curiosidad forma parte indispensable de este proceso descubrimiento. Ahora bien, la curiosidad no solo forma parte de su desarrollo, sino que además es importante para el proceso estar en la búsqueda de nuevos aprendizajes y para satisfacer su necesidad de saber cosas nuevas todo el tiempo.
![]() |
Lo primero que debes saber es que puedes aplicar uno o varios de estos consejos, lo ideal es que poco a poco construyas tus propios hábitos de estudio, de esta forma garantizas que estás optimizando tus capacidades y podrás llevarte siempre al siguiente nivel.
1. Pon un objetivo claro
Tener una línea de meta es una gran forma de contar con un plan de estudios adecuado, ya sabes cual es tu objetivo y así será mucho más sencillo trazar un plan que te acerca poco a poco a él, puedes tener una lista de objetivos secundarios como por ejemplo, los términos que debes aprender, el tiempo que debes dedicarle, o tu objetivo en tiempo para resolver cierto tipo de problemas, es importante que tengas en cuenta que este objetivo debe ser real y alcanzable así lograrás que tu proceso sea mucho más motivador y satisfactorio en cada momento.
3. Usa un método de estudio
Existen un sin número de técnicas de estudio que pueden ser de gran ayuda para mejorar tu proceso de aprendizaje, existen técnicas como la pomodoro, el método Cornell, mapas mentales, esquemas, subrayado entre muchos otros, cada uno presta diferentes servicios, puedes probar con los más populares e ir descartando aquellos con los que no sientes un gran avance o diferencia, en general puedes incluso mezclar unas con otras hasta encontrar la que para ti sea más efectiva, lo que es claro es que han sido utilizadas por años trayendo grandes beneficios, las metodologías te permitirán contar con una mayor organización de la información en general y a hacer énfasis en lo importante, recuerda que puedes usar un Cuaderno Jean Book para aplicar tu técnica de estudio favorita.
5. Regula las distracciones
Es un hecho que en una sociedad hiperconectada son muchos los distractores que pueden llegar al momento de estar estudiando, por esto te recomendamos mantener las distracciones alejadas durante el tiempo que has decidido dedicar a estudiar, evita las redes sociales, juegos en línea e incluso los chats, durante este tiempo puedes ponerte en modo OFF, puedes probar teniendo tus dispositivos en silencio o modo avión mientras estudias, asi con seguridad estarás optimizando tu tiempo de estudio, y podrás estar mucho más pronto conectado con tus demás actividades, en algunas ocasiones puede ser de ayuda poner un aviso en la puerta de tu cuarto o espacio de estudio, así las personas que convivan contigo o compartan en ese momento el espacio sabrán estas en modo concentración y evitaran con mayor facilidad ser un distractor, hacer uso de audífonos puede ser una gran opción, actualmente hay muchos que cuentan incluso con cancelación de ruido lo que puede hacerte sentir más cómodo.
Cómo crear un hábito de estudio
Una vez que has identificado tus hábitos, es momento de elegir entre algunos de ellos, y crear algunos nuevos que van a ayudarte a sentirte mejor, más concentrado y en consecuencia tus resultados serán mucho mejores, empecemos entonces con una pequeña lista de acciones para crear un hábito de estudio.
Ejemplos de estrategias para estudiar
Toma buenos apuntes
Uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos mientras estudiamos es que tomamos una gran cantidad de apuntes, o no tomamos apuntes adecuados, estamos enfocados en tener una minuta de todo lo que dice nuestro docente durante una clase magistral y en muchas ocasiones no podemos entender el hilo conductor o incluso no entendemos nada de lo que hemos escrito, es por eso por lo que queremos recomendarte el método Cornell, puedes usar tu Cuaderno Jean Book cuadriculado para tener listo este formato y tomar notas en cada clase de forma ordenada y sencilla para que luego puedas repasar, hacer esquemas resúmenes o incluso un plan de subrayado. Los cuadernos más resistentes están aquí.
La idea es sencilla y te dejamos aquí el ejemplo, solo debes tener en hoja 4 espacios definidos, y nombrarlos: ideas clave, notas de clase, título y resumen.
Tendrás en cada espacio lo que necesitas saber sobre el tema de la clase e incluso un resumen, con esto puedes investigar a fondo una vez pase la clase sabrás que fue lo más relevante para el docente.
Repasar de forma regular
Hacer pequeños repasos de la información que has recibió en clase o que tienes después de haber investigado o leído un libro, te ayudará de forma significativa a comprender mejor la información que estas estudiando, si bien repasar todos los temas un día antes de tu examen puede funcionar, claramente será más sencillo si le pides a tu memoria que trabaje en pequeños tramos, en este caso la constancia puede ser más productiva que la cantidad 15 minutos al día para cada materia puede hacer la diferencia cuando estás en época de exámenes.
Prueba diferentes técnicas de estudio
Como te contamos anteriormente existen diferentes técnicas y metodologías de estudio que van a permitir que aprender sea mucho más sencillo y organizado, te dejaremos una pequeña lista de los métodos más comunes para que elijas con cual quieres empezar, además ya sabes que existe un Jean Book perfecto para cada una. Organiza tu día con el Block de Repuestos aquí.
Haz resumen: hacer resúmenes de aquello que lees o aprendes es una gran forma de tener las ideas claras y concretas, tendrás lo más relevante de tu lectura siempre a disposición.
Leer y subrayar: la técnica del subrayado es una de las más aplicadas por alumnos de todas las edades, esto permite organizar la información y las ideas relevantes, así como datos que son de importancia para ti, como por ejemplo fechas o autores, usar diferentes colores para cada tipo de idea te ayudará a segmentar lo que necesitas saber.
Mapas mentales: desarrollar un mapa te permite tener las ideas principales y los conceptos relacionados de una forma mucho más sencilla.
Fichas de estudio: otro método muy útil es el de tener pequeñas tarjetas de estudio con información vital y palabras claves así podrás relacionar palabras con conceptos, antes de esto puede ser de gran ayuda subrayar para luego trasladar la información a tus tarjetas.
Elige tu Jean Book ahora, y comienza a aplicar los consejos y tips que seguro te acercarán a tus resultados soñados.